miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
SISTEMA FINANCIERO

EL SISTEMA FINANCIERO.
En las diferentes actividades que se desarrollan alrededor del mundo con dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras, existen organizaciones o instituciones que se encargan de actuar como intermediarias entre las diferentes personas u organizaciones que realizan estos movimientos, negocios o transacciones.
Estas instituciones financieras hacen parte del sistema financiero, el cual se compone de tres elementos básicos:
En las diferentes actividades que se desarrollan alrededor del mundo con dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras, existen organizaciones o instituciones que se encargan de actuar como intermediarias entre las diferentes personas u organizaciones que realizan estos movimientos, negocios o transacciones.
Estas instituciones financieras hacen parte del sistema financiero, el cual se compone de tres elementos básicos:
Las instituciones financieras:
Se encargan de actuar como intermediarias entre las personas que tienen recursos disponibles y las que solicitan esos recursos. Hay diferentes tipos de intermediarios financieros, dependiendo de la actividad que se vaya a llevar a cabo: existen los inversionistas institucionales como las compañías de seguros, los fondos de pensiones o los fondos mutuos; los intermediarios de inversión, que son instituciones que atraen dinero u otro tipo de recursos de pequeños inversionistas y los invierten en acciones o bonos formando portafolios de inversión y, finalmente, las instituciones de depósito, de las cuales los bancos son el tipo más conocido.
En este punto también se pueden incluir las instituciones que se encargan de la regulación y el control de los intermediarios financieros, ejemplos de éstos, en Colombia, son la Superintendencia Bancaria, el Banco de la República, etc.
jueves, 15 de octubre de 2009
TRANSFERENCIAS ELECTRONICAS

La transferencia electrónica es la manera de traspasar fondos desde una cuenta a otra, a través de un servidor autorizado que es generalmente el del banco con quien tenemos dado de alta nuestra cuenta y claves de acceso.
Se utiliza tanto por empresas como por personas para hacer todo tipo de pagos de servicios y transferencias a terceras personas.
Se utiliza tanto por empresas como por personas para hacer todo tipo de pagos de servicios y transferencias a terceras personas.
jueves, 8 de octubre de 2009
Formas De Pago Internacional

Los medios de pago de una economía son todos los activos que se consideran dinero y por otra parte, una de las funciones que debe cumplir un bien para ser considerado dinero es ser medio de pago, es decir, que sea universalmente aceptado por todos los individuos que formen parte de una zona monetaria, facilitando así los intercambios.
Los instrumentos de pago son los dispositivos (como las tarjetas electrónicas), o los documentos ( cheques o las letras de cambio) que permiten pagar, sin necesidad de utilizar el dinero físico. Gracias a ellos se evita el uso masivo de billetes y monedas y se posibilita una mayor eficiencia en las operaciones de pago.
martes, 29 de septiembre de 2009
INCOTERMS

Son un conjunto de reglas internacionales que establecen de forma clara y sencilla las responsabilidades y obligaciones del comprador y del vendedor en una compraventa internacional, y el momento en que se produce la transferencia de riesgos entre las partes.
Los INCOTERMS definen trece tipos de contratos diferentes, que pueden modificarse parcialmente para cada negociación, mediante el uso de cláusulas adicionales. Son revisados periódicamente para adaptarse a los cambios en los usos comerciales, técnicas y avances tecnológicos. La última revisión de hizo en el año 2000.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Costos Basados En Actividades
CADENA DE ABASTECIMIENTO

Una cadena de abastecimiento son todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final, muchas veces nos llega a nuestras manos un producto, sin darnos cuenta que ha pasado por un proceso para que llegue a ser el producto que tenemos, ese proceso es el que conocemos como cadena de abastecimiento. Además una compañía que produce bienes forma parte de un eslabón en la cadena de abastecimiento.